Frizzy ElectronicsFrizzy ElectronicsFrizzy ElectronicsFrizzy Electronics
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto
  • Proyectos
  • Grape
  • Elemental Kit
  • Open-Source Hardware
    • Definición
    • Buenas prácticas

Como asignar un modelo 3D a un footprint en KiCad

Tutorial

Autor:

FrizzyElectronics

  • abril 9, 2018
  • 2:43 pm
  • No Comments

En el anterior tutorial os enseñamos a crear un componente en freecad, y exportamos el archivo .WRL para añadirlo a KiCAD, pues bien, en este nuevo post os enseñaremos a vincularlo con una huella en KiCAD.

Para este tutorial, partiremos de un circuito básico con un regulador de tensión, el típico 7805. Como veis, nos faltan solo los modelos de los dos condensadores, el de entrada y el de salida, y vamos a añadirle los que hemos creado en FreeCAD.

 

Para ello, tendremos que situar el ratón encima de los componentes en los que queremos cambiar su modelo 3D y presionar la tecla E o click derecho > footprint *Nombre del componente*>editar parámetros. Se nos debería abrir una ventana así:

Iremos a la pestaña “3D Settings” y seleccionaremos el botón “Add 3D Shape” y navegaremos hasta el archivo .wrl que habíamos creado en el anterior tutorial. Yo personalmente acostumbro a meter todos los modelos 3D en una carpeta llamada “3d_models” dentro del directorio de proyecto, para tenerlos todos ordenados. Nos saldrá un aviso notificándonos que si queremos añadirle como path relativo y le damos a sí.

 

Ahora seleccionamos la ruta que acabamos de añadir y hacemos click en el botón “edit filename”. Es aquí donde modificaremos la ruta usando la variable de entorno ${KIPRJMOD} de KiCAD para que nuestro modelo 3D se vea en cualquier equipo de cualquier persona que lo descargue. Quedará algo así:

Después le daremos a aceptar y ya solo falta ajustar la escala y los offset hasta que el componente tenga el lugar y el tamaño adecuado. En este caso, dado que en lo hemos diseñado en milímetros en FreeCAD y el programa lo espera en pulgadas le aplicaremos un factor de escala de 0,3937 que es 1/ 2.54. y dado que estaba un poco descentrado, lo hemos movido 0,04 inch en el eje X.

 

Y este es el resultado final:

Si queréis mas tutoriales sobre KiCad o cualquier otro programa dejad un comentario para hacérnoslo saber! Cualquier feedback es bien recibido!

 

 

 

Leave a Comment

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más entradas:

AnteriorCómo crear componentes 3D para KiCad
SiguienteEmpezando con el STM32F103C8T6: Programar un botón
Copyright © 2018 Frizzy Electronics |
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto
  • Proyectos
  • Grape
  • Elemental Kit
  • Open-Source Hardware
    • Definición
    • Buenas prácticas
Frizzy Electronics