Frizzy ElectronicsFrizzy ElectronicsFrizzy ElectronicsFrizzy Electronics
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto
  • Proyectos
  • Grape
  • Elemental Kit
  • Open-Source Hardware
    • Definición
    • Buenas prácticas

Blog

Guía para convertirse en un desarrollador Web en 2018

By Ionut Morariu | WEB | 0 comment | 30 junio, 2018 | 1

Si quieres aprender a desarrollar páginas web, no hay mejor momento que ahora mismo. Actualmente, el trabajo de desarrollador web es uno de los más solicitados del mercado de la programación. Según la encuesta realizada por Stack Overflow en 2017, el 72.6% de los que contestaron son desarrolladores Web. Y es que una cosa esRead more

Empezando con el STM32F103C8T6: Arduino IDE

By davidEnds | STM32, Tutorial | 0 comment | 10 junio, 2018 | 2

Algunas personas nos han preguntado si son necesario tantos paquetes de software y tantos pasos para realizar algo tan sencillo como encender y apagar un led en los primeros tutoriales de STM32. Y lo cierto es que tiene una explicación, es la única manera en la que podemos disfrutar de la totalidad de las opcionesRead more

Empezando con el STM32F103C8T6: Programar un botón

By davidEnds | Sin categoría | 1 comment | 21 mayo, 2018 | 1

Tras la buena acogida que tuvieron los primeros tutoriales del STM32F103C8T6 estamos de vuelta con una nueva entrega, esta vez aprenderemos como configurar un pin como entrada para leer el estado de un botón. Empezaremos por conocer un poco más a fondo el micro y su placa de desarrollo conocida en internet como “Blue Pill”Read more

Como asignar un modelo 3D a un footprint en KiCad

By FrizzyElectronics | Tutorial | 0 comment | 9 abril, 2018 | 0

En el anterior tutorial os enseñamos a crear un componente en freecad, y exportamos el archivo .WRL para añadirlo a KiCAD, pues bien, en este nuevo post os enseñaremos a vincularlo con una huella en KiCAD. Para este tutorial, partiremos de un circuito básico con un regulador de tensión, el típico 7805. Como veis, nosRead more

Cómo crear componentes 3D para KiCad

By FrizzyElectronics | Tutorial | 0 comment | 31 marzo, 2018 | 0

Una de las ventajas que ofrece KiCAD en comparación con el Eagle es su visor 3D integrado que nos permite tener una visión rápida de como queda nuestro diseño. En muchas ocasiones nos permite detectar errores que nos observamos a simple vista en la ventana de PCBNew. Sin embargo, los problemas aparecen cuando no tenemos disponiblesRead more

Cómo añadir logos a las placas en KiCad

By FrizzyElectronics | Tutorial | 0 comment | 22 febrero, 2018 | 0

Hoy en día, dentro del mundillo maker, es cada vez más común ver a gente mandar fabricar sus placas en empresas como OSHPark, PCBWay, JLCPCB, Seeedstudio, etc. Gracias a esta practica podemos ver proyectos con mejores acabados, cuidando mucho los detalles y con una presentación exquisita. Dentro de los factores que influyen en el acabadoRead more

Cómo compartir correctamente los proyectos de KiCad con la comunidad

By FrizzyElectronics | Tutorial | 0 comment | 26 diciembre, 2017 | 2

Si quiero pasarle un proyecto de KiCad a un compañero, ¿Qué archivos debo pasarle?”, “¿Estoy compartiendo mis proyectos de KiCad de forma correcta en GitHub?”, ¿Los archivos de mi proyecto open-source garantizan que la gente los pueda abrir y/o modificar?Read more

Malduino, el BadUSB Open-Source

By deantonious | Hardware | 0 comment | 17 julio, 2017 | 0

Fue en 2014 cuando se dio a conocer al público el BadUSB, una vulnerabilidad que permitía a un pendrive normal y corriente hacerse pasar por un HID. En Mr. Robot tuvo su momento de gloria el Rubber Ducky, un BadUSB desarrollado por Hak5, que permitía interpretar un script cargado en una micro SD y ejecutarloRead more

¿Diferencias entre Raspberry Pi y Arduino?

By davidEnds | Raspberry-Pi | 0 comment | 21 diciembre, 2016 | 0

Una de las dudas mas frecuentes en las personas que se inician en el mundo maker es entender las diferencias que existen entre una placa de Arduino y una de Raspberry Pi y que puedes hacer con cada una de ellas. Aunque en algunos casos puedan dar respuesta a necesidades similares en realidad son dispositivosRead more

Raspberry Pi: el mundo de los mini ordenadores

By davidEnds | Raspberry-Pi | 0 comment | 26 septiembre, 2016 | 0

Empezamos con este una serie de tutoriales sobre una de las placas que más a dado que hablar en los últimos cuatro años, la Raspberry Pi. La conocimos como el primer mini ordenador low cost por 35 dólares. Hoy día, la Raspberry pi es junto con Arduino la pareja por excelencia de la cultura maker.Read more

12

Entradas recientes

  • Guía para convertirse en un desarrollador Web en 2018
  • Empezando con el STM32F103C8T6: Arduino IDE
  • Empezando con el STM32F103C8T6: Programar un botón
  • Como asignar un modelo 3D a un footprint en KiCad
  • Cómo crear componentes 3D para KiCad

Comentarios recientes

  • Daniel en Empezando con el STM32F103C8T6: Programar un botón
  • FrizzyElectronics en Empezando con el STM32F103C8T6: Hola mundo!
  • Luis Malavé en Empezando con el STM32F103C8T6: Hola mundo!
  • David Matias en Empezando con el STM32F103C8T6: Hola mundo!
  • Unai en 5 placas basadas en Arduino que quizás no conocías

Archivos

  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • julio 2017
  • diciembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
Copyright © 2018 Frizzy Electronics |
  • Inicio
  • Blog
  • Contacto
  • Proyectos
  • Grape
  • Elemental Kit
  • Open-Source Hardware
    • Definición
    • Buenas prácticas
Frizzy Electronics